¿Por qué la educación financiera es el primer paso para construir riqueza duradera?
Muchas veces escuchamos frases como “el dinero no lo es todo” o “con que me alcance para vivir, está bien”. Y aunque es cierto que el dinero no lo es todo, la realidad es que influye en casi cada área de nuestra vida: desde la comida que ponemos en la mesa, hasta la tranquilidad con la que dormimos cada noche.
En nuestra comunidad inmigrante y latina, hablar de dinero no siempre ha sido fácil. El sistema financiero en Estados Unidos puede parecer un laberinto, lleno de reglas, documentos y términos que no siempre están en nuestro idioma. Pero aquí en la Academia de Crecimiento Financiero, creemos que el conocimiento es poder.
El reto real: barreras visibles e invisibles
No se trata solo de aprender a ahorrar o invertir. Muchos enfrentamos barreras muy reales:
Falta de acceso a información clara y en español.
Empleos que no ofrecen beneficios básicos como planes de retiro o seguros.
El compromiso de enviar dinero a nuestras familias en el extranjero.
Las limitaciones y obstáculos que surgen de nuestro estatus migratorio.
El miedo a cometer un error que afecte nuestro futuro financiero.
Estas barreras existen, pero no tienen por qué definir tu destino.
Parte de la solución: educación financiera culturalmente relevante
La educación financiera no es un lujo, es una herramienta de supervivencia y crecimiento. Cuando aprendemos cómo funciona el crédito, cómo aprovechar cuentas de ahorro, como invertir en la bolsa de valores (stock market) o cómo preparar un presupuesto familiar realista, empezamos a cambiar la narrativa.
Y lo más importante: al tomar control de nuestras finanzas personales, también estamos construyendo algo mucho más grande: riqueza colectiva. Cuando una familia aprende a manejar y crecer su dinero, toda la comunidad se fortalece.
Ojo: claro que existen barreras sistémicas y obstáculos reales. Aun así, aquí nos vamos a enfocar en lo que está en nuestras manos: nuestras finanzas personales.
Nuestro compromiso: 100,000 latinos empoderados para el 2030
Nuestra misión es clara: para el año 2030 queremos empoderar a cien mil inmigrantes y latinos en Estados Unidos para que tomen control de su futuro financiero. Lo haremos a través de:
Cursos y talleres prácticos.
Recursos gratuitos en español.
Herramientas digitales accesibles.
Una comunidad de apoyo donde compartimos dudas y aprendizajes.
Tu primer paso comienza hoy
No importa si apenas estás empezando tu vida en este país, si vives con cheque a cheque, o si ya tienes algunos ahorros y quieres dar el siguiente paso. Aquí encontrarás la información y las herramientas que necesitas para crecer.
👉 Suscríbete a nuestro boletín gratuito y recibe cada semana consejos prácticos, recursos y motivación para tu camino financiero.
Con cariño y compromiso,
Marina I. Piña
Fundadora, Academia de Crecimiento Financiero
"Empoderando a nuestra comunidad, un paso a la vez."